La Filosofía ante los retos del futuro
Reynner Franco, Domingo Hernández Sánchez
Materias IBIC - BISAC
- HP - FILOSOFÍA
Resumen
La rapidez con la que se revierten los resultados parciales de investigaciones científicas, la guerra de datos ingentes y sesgados, las redes sociales virtuales que colapsan el acceso a la información para generar opinión pública, las formas no legitimadas de poder que oculta el fenómeno de la posverdad, y el uso descontrolado de dispositivos y herramientas de inteligencia artificial que sustituyen los modos de interacción humana, entre otros factores, plantean retos para pensar el futuro desde un presente acelerado y desdibujado. Este volumen recoge contribuciones que muestran la necesidad de atender algunos retos relevantes para plantear una imagen coherente del futuro próximo. Desde diversos enfoques se examinan los siguientes grupos de problemas y sus posibles reformulaciones: I. Redes sociales, posverdad y aislamiento; II. Paz, antropoceno y futuro de los derechos humanos; III. Modelos de reconocimiento y subjetividad sostenible; IV. Fenomenología, psicopatología y acompañamiento filosófico; V. Trabajo, capital e historia.
Capítulos
-
Presentación
-
Las redes y la esfera pública. ¿nos queda la palabra?
-
La filosofía ante el secuestro de la razón pública
-
La paz como defensa de la dignidad humana en Kant
-
Antropocene e diritti soggettiviuno sguardo retrospettivo per una prospettiva futura
-
Interseccionalidad y derechos humanos
-
Modelos y perspectivas del reconocimiento
-
El victimismo como subjetividad insostenible
-
Terrence Malick contra el estilo de vida posmodernoel encuentro de un lugar en el que detenerse y permanecer a través de Song to Song (2017)
-
El futuro entre protensión y esperanzaNovedad novadora y eidética del tiempo en Miklos Vetö
-
Una geografía siniestrafenomenología del sujeto agorafóbico
-
Acompañamiento filosóficoun renacer del papel terapéutico y transformador de la Filosofía
-
Enseñar entre el «sí» y el «no»Mimbres fenomenológicos para una relación con las inteligencias artificiales en el ámbito educativo
-
Homo sacerel nuevo sujeto del fin de la historia
-
Consideraciones sobre las nuevas perspectivas historiográficas a propósito de la obra de Enzo Traverso

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.